Busqueda trabajo

Consejos para la búsqueda de trabajo en 2023

Se acaba 2022 y te planteas buscar un nuevo trabajo. La búsqueda de trabajo o encontrar un nuevo trabajo es uno de los objetivos de cientos de personas cuando empieza un nuevo año. Lamentablemente, la mayoría de personas desea y necesita este cambio pero no pone en práctica ninguna acción para que ese cambio se lleve a cabo.

Muchas de estas personas no cumplen su objetivo simplemente por desconocimiento de cómo hacerlo, otras en cambio tienen nociones del mercado laboral, pero simplemente nunca se preparan para esa nueva oportunidad.

Está claro que la oportunidad no te va a llegar a la puerta de tu casa. Y en los casos en que la oportunidad llegue porque alguien nos quiere ayudar, si no estamos preparados para recibir esa oportunidad, nunca cumplirás tu objetivo.

Te pongo un ejemplo claro, imagínate que eres un administrador contable con 5 años de experiencia, pero te has quedado sin trabajo. Empiezas a comentarle a amigos y conocidos tu situación, y publicas en Linkedin que estás en busca de una nueva oportunidad. Un conocido que trabaja para una multinacional te da el contacto de una persona del Departamento de Recursos Humanos y te piden que mandes tu CV y carta de presentación. 

¿Qué suele pasar? Que tu CV no está actualizado porque la última vez que hiciste un CV fue hace 5 años. No sabes como cambiarlo porque crees que aparte de que no está actualizado es un CV con un formato muy anticuado.

Además no sabes que es una carta de presentación y tienes que pasar horas investigando que poner en ella.

Te han dicho que mandes tu CV y carta lo antes posible, pero aún no tienes nada. La persona que te ha referido espera que tu estés preparado para ‘recibir ese contacto’ porque tu le has dicho que estás en búsqueda de trabajo.

La realidad es que no estabas preparado, y dependiendo del nivel profesional, de la red de contactos que tengas y del tipo de contacto que te den, puede ser una situación en la que puedes dejar mal a la persona que te ha referido.

Por eso te voy a dar unos consejos para que estes preparado para nuevas oportunidades laborales y empieces la búsqueda de trabajo en el 2023.

Prepara un CV profesional

Antes de empezar con la búsqueda de trabajo, primero investiga sobre la optimización del CV. Debes saber el tipo de información que debes incluir según el país en donde te encuentres. Por ejemplo, ya no es necesario que incluyas tu fecha de nacimiento ni tu estado civil. Además de ello es muy importante que tengas conocimiento de cómo adaptar un CV al sector laboral o al tipo de puesto de trabajo que estás buscando.

Puedes contratar un servicio de redacción o redactarlo tú mismo, pero siempre teniendo en cuenta que la redacción de tu CV esté enfocada a tus logros profesionales y a demostrar que tienes las habilidades necesarias para el sector laboral en el que estás buscando trabajo.

Debes investigar acerca de las palabras claves y de la optimización de tu CV para sistemas ATS.

Puede parecer mucho trabajo, y no te voy a mentir. Hacer un CV optimizado para que pase los primeros filtros de selección no te va a llevar una tarde, pero si en realidad tu objetivo es conseguir un mejor trabajo, es un esfuerzo que debes hacer, esfuerzo en tiempo y/o dinero.

Si deseas que te ayude con la redacción de tu CV, aquí te dejo el enlace para que reserves tu CV profesional: Servicio de redacción de CV.

Prepara una carta de presentación / motivación

La idea aquí es que prepares una carta de presentación general, que la puedas adaptar a cada empresa o puesto de trabajo al que te presentes. 

En el caso que la carta sea para una vacante concreta, debes indicar como tu experiencia y habilidades te van a ayudar a tener un buen desempeño en ese puesto de trabajo. Debes mencionar alguno de tus logros profesionales y sobre todo en qué vas a ayudar a la empresa a mejorar.

En el caso que tengas que mandar una carta de presentación en donde no sabes nada sobre la vacante, debes indicar cómo tus fortalezas te han ayudado en tu carrera profesional y cuál es tu motivación para trabajar en el sector en concreto.

Optimiza tu perfil en Linkedin

Linkedin es una plataforma que te da visibilidad como profesional. Muchos reclutadores buscan talento en Linkedin, por ello es importante que tengas tu perfil completo. Revisa que tengas todos los apartados completos e intenta optimizar con palabras clave tu presentación y el apartado Acerca de.

Los reclutadores te pueden contactar por esta red social para invitarte a entrar en un proceso de selección, así que ponte manos a la obra.

Aquí te dejo mi perfil de Linkedin. Estaré encantada de conectar contigo.

https://www.linkedin.com/in/sandratovarflorez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.